venerdì 6 maggio 2011

ARREBATO: No estamos de vuelta porque nunca nos fuimos Zaragoza es


Arrebato abre sus puertas.
Otra vez.
Han pasado prácticamente dos años desde que esas mismas puertas se cerraran en nuestras narices.
El cierre y precinto de nuestro hogar (y el de muchos músicos de todo el mundo que conocen Zaragoza gracias a este espacio de expresión libre y soberano) se basó en un puñado de argumentos técnicos. Así lo explicamos públicamente en su momento: había "un problema administrativo" y lo íbamos a resolver.

Durante 15 años nunca hubo ningún problema con el vecindario del que somos parte, a pesar de los rumores que en algún momento se hayan querido convertir en verdades. Arrebato se relaciona con su barrio y con el resto del mundo en los mismos términos: respeto y comunicación.
Por eso, como antes, nuestros conciertos seguirán sujetos a un horario puntual que finalizarán a las 22h.
Por eso, y mejor que antes, seguiremos explicando por qué y para qué hacemos lo que hacemos a cualquiera que entre en nuestra casa o se interese por lo que ocurre en ella.

No estamos de vuelta porque nuestra actividad no ha cesado durante todo este periodo. La constante programación en otros locales y espacios de la ciudad son un claro ejemplo de ello. A todos ellos nuestro más sincero agradecimiento. Sin olvidar la participación social en el barrio de la Madalena con actividades como el mercadillo para vecinos y comercios "Calles Vivas", del que ahora mismo estamos preparando su segunda edición que empezará el sábado 4 de junio.

Porque así lo entendemos y porque estamos convencidos de que ésa es la mejor manera de promover la cultura desde abajo, queremos lanzar un mensaje al resto de la ciudad: esas expresiones y actividades que tan pomposamente llamamos “arte” son tan necesarias para nuestra convivencia como dignas de respeto y dedicación. No podemos permitir que se sigan convirtiendo en un objeto más de consumo o en la moneda de cambio política que nos mantiene en el papel de espectadores-consumidores. En Arrebato decimos “no” al pan y circo del siglo XXI y os invitamos a promover el mismo proyecto en vuestros barrios. Nadie sabe cuántos Arrebatos se sostienen durante una década con el dinero que cuesta cada macro-concierto, cada súper-espectáculo o cada mega-proyecto, de ésos que están tan de moda, siempre vacíos de participación y dedicados a meros fines de marketing político. Exijamos el derecho a trabajar de este modo. ¿Qué será eso del “espacio público” si no practicamos la verdadera gestión pública y directa de las actividades que tienen lugar en él? Exijamos el derecho a disponer de espacios en los que recuperar el sentido del término “Centro Cultural” o “Centro Social”. ¡Cuantos más, mejor! ¿Cuántos espacios vacíos e inutilizados hay en nuestra ciudad? ¡Miles y miles!

Basta de pasividad y consumo. Viva la participación.
En la cultura como en el resto de nuestra vida cotidiana:
Solos no podemos. Con amigos, sí.

Larga vida al Arrebato

Avv Arrebato, Zaragoza, mayo de 2011.

http://ciutatpodrida.blogspot.com/

Nessun commento:

Posta un commento