Visualizzazione post con etichetta presentacion. Mostra tutti i post
Visualizzazione post con etichetta presentacion. Mostra tutti i post

sabato 21 gennaio 2012

Lanzamiento Sinapsis 9 en Concepción


Fecha: viernes 27 de enero 2012
Hora: 18 hrs.
Lugar: Centro Social Okupado El Eskombro
1. Ferias de difusión y propaganda
· Editorial Sin Nombre
· Ediciones CSO El Eskombro
· Ediciones Metiendo Ruido
· Exposición fotográfica Metiendo Ruido
2. Venta de comestibles y bebestibles
El objetivo de la venta es recaudar los $ 15.000 necesarios para los pasajes de
l@s creador@s de SINAPSIS que vienen desde Santiago.
·
· Bandas confirmadas:
- Osótamo (Rock Instrumental)
- Perversa La Banda (Rock Poético Perverso)
- Acéfalo (HC Crust)
- Cronopios (Rock Instrumental)
- Presentación de Taller de Batería CSO El Eskombro
- Larry Volta (por confirmar)


http://www.radiomauriciomorales.tk/

giovedì 19 gennaio 2012

27 enero @ Caldo Vegano Madrid


8h: Taller de cocina vegana (Tarta de Mousse).

19h: Presentación de la "Recopilación de comunicados, panfletos y otros escritos de la asamblea de política a largo plazo, conocida como Pontejos".

20h: Debate sobre "El Movimiento 15M".

22h: Degustación del taller de cocina.


Si vas a venir al taller de cocina trae: Galletas, margarina, nata vegetal para montar, azúcar morena, algas agar agar (mejor en polvo), cacao, leche de soja, Fruta de temporada o chocolate negro.

http://www.caldovegano.blogspot.com/

martedì 17 gennaio 2012

NUEVA PRESENTACIÓN DE CONTRAHISTORIA NÚMERO 3


VIERNES 20 DE ENERO 2011. 18:30
Local Anarquista Magdalena
C/Magdalena, 29, 2º izq
Metros: Tirso de Molina y Antón Martín (L1) y Lavapiés (L3)
Autobuses: 6, 26, 32
Abierto de lunes a domingo de 18h a 21h

http://www.localanarquistamagdalena.org/2012/01/viernes-20-presentacion-del-tercer-numero-de-la-revista-%E2%80%9Ccontrahistoria%E2%80%9D/


http://revistacontrahistoria.blogspot.com/

lunedì 16 gennaio 2012

lunedì 26 dicembre 2011

NUEVAS PRESENTACIONES DE CONTRAHISTORIA



http://revistacontrahistoria.blogspot.com/

martedì 20 dicembre 2011

SEMINARIO TEORÍA CRÍTICA


Martes 20 de diciembre, 18:00, Sala de Juntas Facultad de Comunicación.
Miércoles 21 de diciembre, 21:00, Cooperativa Tramallol.

Desde COMPOLITICAS, Kylix y el grupo de lectura y acción del CSOA La Huelga, os invitamos al seminario de Teoría Crítica Slavoj Žižek: Una crítica realista de las fantasías postmodernas, una iniciativa de COMPOLITICAS, que se centra en la obra del filósofo esloveno Slavoj Žižek, uno de los renovadores del pensamiento marxista, empeñado en la búsqueda del sentido de realidad en medio del panorama relativista radical de la postmodernidad occidental.

Con periodicidad mensual, el seminario Slavoj Žižek: Una crítica realista de las fantasías postmodernas, se desarrollará desde diciembre de 2011 a mayo de 2012 como un espacio de lectura y discusión colectiva, a partir de la necesidad, sentida por muchas de nosotras, de generar marcos y herramientas de pensamiento para la acción donde se relacione el ámbito académico y la realidad de los movimientos sociales.

http://www.compoliticas.org/web/index.php

LA PRIMERA SESIÓN, el martes 20 de diciembre, a partir de las 18:00 horas en la Sala de Juntas de la Facultad de Comunicación, se centra en el libro Bienvenidos al desierto de lo real (Akal, 2008).

http://www.compoliticas.org/web/images/stories/Zizek-Slavoj-Bienvenidos-Al-Desierto-de-Lo-Real-OCR.pdf

En este libro, Slavoj Žižek afirma con contundencia que únicamente una política a la altura de la desnudez del poder capitalista realmente existente puede librarnos de los atolladeros del neoliberalismo, el multiculturalismo y la deriva etno-nacionalista, tras el impacto de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y del 11 de marzo de 2004, plantea una serie de preguntas esenciales para pensar el mundo en este nuevo escenario de guerra y crisis permanente en el que nos ha introducido el capitalismo triunfante.

¿Son la democracia y el fundamentalismo los conceptos que nos permiten pensar las opciones civilizacionales estratégicas de los próximos años, o estos conceptos sobrecodificados tan sólo invitan a una destrucción paroxística de un enemigo imaginario que imposibilita el diagnóstico desapasionado del mundo en que vivimos?

¿De qué formas se acomodan la crítica y la política progresistas de los países avanzados -confortablemente instalados en una división insalvable de riqueza, poder y seguridad respecto al Sur global- a la realidad pétrea de la desigualdad de la economía y la sociedad mundiales?

¿Es la guerra contra el terrorismo lanzada por Bush y llevada a cabo implacablemente por la maquinaria bélica estadounidense la respuesta coherente de un análisis racional del mundo contemporáneo, o la expresión atávica de un terror pánico que no cuestiona en absoluto los fundamentos mismos de nuestro pacto con la realidad brutal del capitalismo contemporáneo?

AL DÍA SIGUIENTE, miércoles 21 de diciembre, a partir de la 21:00 h, en la cooperativa Tramallol (c/ Pasaje Mallol, nº 22) proyectamos varios fragmentos de la película Žižek!

http://www.tramallol.es/

Žižek! sigue la pista de este pensador en su recorrido por todo el mundo—corriendo hacía sus conferencias en salones de Nueva York, cruzando las calles de Buenos Aires, deteniéndose un poco en su casa en Ljubljana, Eslovenia. En su tránsito, Žižek revela obsesivamente el funcionamiento invisible de la ideología a través de una mezcla de psicoanálisis lacaniano, marxismo y la crítica de la cultura pop. Žižek no tiene miedo de enfocar su mirada crítica hacia sí mismo, ofreciendo comentarios cortantes acerca de su personalidad, vida privada y su creciente celebridad internacional.

Žižek! es tanto una lección de filosofía como un retrato de un intelectual disidente. Posee la capacidad de atraer a los profanos, cosa que en cierto modo ningún otro filósofo ha podido hacer, gracias a su combinación de la alta y la baja cultura.

//////////////////////////////

El Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social, (COMPOLITICAS) es un colectivo académico de análisis y formación especializado en el estudio teórico, político e histórico-crítico de los procesos de desarrollo y cambio social en torno a las mediaciones simbólicas e infocomunicacionales.

Kylix es actualmente un proceso de ensamble entre Momótika, La Fuga librerías y otros agentes. Comprendemos Kylix como espacio de encuentro para darnos el tiempo que no tenemos, tiempo de calidad compartido para pensar y hacer colectivamente. Un dispositivo múltiple de construcción colectiva, sobre cuestiones de situación que nos ocupan.

El grupo de lectura y acción del CSOA La Huelga se reune todos los jueves, a partir de las 17:30 en La Huelga (c/ Muro de los navarros, 38)

http://www.nodo50.org/lafuga/

Audio: “Veganismo: de la teoría a la acción” y “Coge una gallina y corre" (10-XII-11)


Podéis escuchar en este enlace la presentación del libro "Veganismo: de la teoría a la acción" y el taller "Coge una gallina y corre", que han tenido lugar esta tarde en el IX Encuentro del Libro Anarquista de Madrid:
http://ondaexpansiva.net/?p=1077

Si te parece interesante ayúdanos a difundirlo, gracias.

http://antartis.org/index.php?option=com_content&view=article&id=133:audio-veganismo-de-la-teoria-a-la-accion-y-coge-una-gallina-y-correq-10-xii-11

28 diciembre: Presentación de la revista Contrahistoria, a cargo de miembros del colectivo redactor.@ Ateneo Libertario Eliseo Reclus


Necesitamos de una visión crítica para no estar por más tiempo cieg@s, debemos escribir nuestra Historia, en mayúsculas, hacia delante y hacia todos lados.


Contrahistoria es una revista sin periodicidad específica que nace en la primavera de 2010 con la intención de rescatar episodios históricos, de inusual aparición en publicaciones o estudios comerciales u oficiales, desde una perspectiva crítica y anticapitalista.


http://revistacontrahistoria.blogspot.com/



http://ateneolibertarioeliseoreclus.blogspot.com/

29 diciembre: Mesa redonda: "La represión en la provincia de Cádiz".



Conocer el pasado para comprender el presente.

Se analizarán los efectos de la dictadura franquista y la represión fascista sobre el movimiento obrero en la provincia en torno a una mesa redonda y dos libros:
Olvido y memoria. Golpe de estado y dictadura franquista. Conil-España y Memoria histórica y represión franquista en la provincia de Cádiz, d
esde lo más amplio hasta el caso local de Conil.
Intervendrán los coordinadores de ambos libros.

A pesar de la ley de memoria cero, es preciso rescatar del olvido a las personas y a los hechos, para ponerlos en el lugar que se merecen, para mantener la llama encendida.


http://forozaguan.org/

http://www.dipucadiz.es/opencms/opencms/dipucadiz/areas/cultura/servicios/publicaciones/recientes/publicacion_0038.html

http://ateneolibertarioeliseoreclus.blogspot.com/

venerdì 16 dicembre 2011

VI Edizioa * Bilbogune; Kolektiboen Merkatua.


Larunbateko programa / Programa del sábado
Bilbo, Abenduak 17 Diciembre
Egun osoan zehar Bilbogune Kolektiboen Merkatua Arenalean - Durante todo el día, mercado en el Arenal de los Colectivos Bilbogune.

11:00h - Txupin
12:30h - Indarkeria Sexistak mila aurpegi. Erantzun! - Contra las mil caras de la violencia sexista ¡actua! - E.H.ko Mugimendu Feminista.
13:30h - Pasarela de moda tailerra.
16:30h - Pobreziaren eta bazterkeriaren feminizazioa - Femininización de la pobreza y de la exclusión. Asociación Trabajadoras de Hogar (ATH-ELE) , Munduko Emakumeak.
18:00h - Mania Arriaga antzokitik. — con Ath-ele Etxe Barrukoak.

Parte hartu!
http://bilbogune.blogspot.com
bilbogune.merkatua@gmail.com

Presentacion del libro: Breve historia del anarquismo vasco


Udondo Gaztetxea (Leioa - Bizkaia)
Abenduak 22 - 19:30etan

Udondo Gaztetxea eta Sare Antifaxista * E.H
Breve historia del anarquismo vasco es una descripción sintética y desenvuelta de la trayectoria de la corriente emancipatoria libertaria desde que los seguidores de la I Internacional sembraron "la Idea" en las últimas décadas del siglo XIX hasta prácticamente nuestros días.
Presenta su autor, Jtxo Estevaranz.
En la presentacion se proyectaran fotos de la epoca.

Antolatzaileak: Udondo Gaztetxea, Sare Antifaxista.

mercoledì 23 novembre 2011

Palestra presentación en Compostela de "CUL DE SAC" Revista de Pensamento Crítico


Vidos desde Alacant, os membros do colectivo editorial da Revista "Cul de Sac" falarán do 1º número adicado à Luita contra o Progreso e o Desenvolvemento Destruitivo que padecemos e avanzarán a temática do 2º número adicado ao Control Social.

Venres 25 novembro às 21:00' no Espacio Cultural Liberado "Sala Yago"

* en caso de desaloxo será no noso local da "Ghavilla"

http://abordaxerevista.blogspot.com/2011/11/palestra-presentacion-en-compostela-de.html

>> Sábado 26 de Noviembre / Presentación del libro sobre la semana trágina en Argentina.


http://periodicoanarquia.wordpress.com/

martedì 22 novembre 2011

[viernes 25 noviembre] Terrores y miserias del siglo XXI+¡Vuelve BiblioSol!

Obra de teatro, 21 horas+Presentación de Biblio en Casablanca
Lunes 21 de noviembre de 2011, por La Biblio de Casablanca+BiblioSol, La Macula

"Terrores y Miserias del siglo XXI" es un montaje de teatro social, con 6 escenas de crítica a la realidad en la que vivimos.

A las 21horas.

Espacio por determinar

+

El mismo día: ¡Vuelve BiblioSol!

Después de cinco meses de limpiar, pintar, construír estanterías y catalogar, finalmente ha llegado el día de abrir como biblioteca pública y gratuita. Por otro lado esperamos que este nuevo comienzo sirva para volver a encontrarnos tod@s l@s que leímos en Sol y con aquell@s nuev@s compañer@s que se nos han ido uniendo desde entonces.

Queremos volveros a ver para que nos contéis cómo sigue la historia.

El VIERNES 25 DE NOVIEMBRE desde las 19 h.

En el CSO Casablanca C/ Santa Isabel 23 . Primera planta. Metro: Antón Martín, Lavapiés.

Eventos programados:

19:00 h Breve historia de BiblioSol.

19:30 h Personas libro.

Como salidas de Farenheit 451, vuelven las Personas-libro a recitar y leer los libros que llevan dentro.

20 h Patricia González Dúo.

Concierto de fusión Violín y guitarra con el dúo de Patricia González: Cingarodrom, Macedonia’n Blues.

20:30 h Lecturas de fragmentos libros, cuentacuentos y más…

22 h Asalto Guerrillero.

La amenaza de irrupción de más músicos en modalidad guerrillera, de los que tocan sin que los inviten y se van sin que los echen.

Te esperamos, gracias por ayudarnos a difundir el evento.

http://www.csocasablanca.org/viernes-25-noviembre-Terrores-y.html

sabato 19 novembre 2011

Presentación Viernes 2 de diciembre (20:00 h.)


El viernes día 2 de diciembre a partir de las 20:00 horas, contaremos con la compañía de Miquel Amorós, autor del libro Maroto el héroe. Una biografía del anarquismo andaluz. Esperamos también vuestra compañía.

El anarquismo andaluz figura entre los grandes vacíos de la historia de la primera mitad del siglo XX y, concretamente, de la que se refiere al periodo que abarca la dictadura de Primo de Rivera, la República y la Guerra Civil y la Revolución. Estas dos décadas de cruenta guerra de clases, de las que saldrían victoriosos los sectores más reaccionarios y, en definitiva, el fascismo, convirtieron al anarcosindicalista granadino Francisco Maroto del Ojo en el símbolo de una generación de militantes y luchadores.

Maroto, hijo de una familia de tres hermanos y huérfano de padre desde muy joven, nació en el barrio del Albaicín, donde residía buena parte de la clase obrera granadina, expulsada del centro tras sucesivas remodelaciones urbanísticas. Ebanista de profesión, sería uno de los principales líderes de la CNT en Granada durante la República. Maroto se convertiría en un personaje tan querido por las clases populares granadinas como aborrecido por la burguesía y los caciques granadinos, los cuales formaban «parte de la derecha más conservadora y ultramontana». Calificado de «maleante y delincuente» en las páginas del diario monárquico El Ideal, Francisco Maroto participó activamente en la enconada conflictividad obrera existente en Granada en los años treinta, sufriendo la consiguiente represión.

Pero sería durante la guerra cuando se dibujarían en Maroto los rasgos que lo convierten en una figura sobresaliente, junto con otras como el malagueño Juan Santana Calero o el sevillano Juan Arcas. A pesar de haber conseguido organizar una columna de milicianos que demostró una más que sobrada solvencia militar, la estrepitosa caída de Málaga fue utilizada para criminalizar a las milicias anarquistas y, en última instancia, para encarcelar y quitar de en medio al propio Maroto. A pesar de las acusaciones sin pruebas y de las incontables peticiones de libertad, la inquina hacía él tanto del PCE como del gobernador civil de Almería, el socialista Gabriel Morón —junto con la pasividad calculada de los organismos dirigentes de la CNT, más preocupados por los equilibrios en las instancias de gobierno que por los presos anarquistas—, hicieron que pasara buena parte de la guerra en la cárcel.

Capturado por los fascistas en Alicante en enero de 1940, sería fusilado en julio de ese año tras ser salvajemente torturado. La historia de Maroto no puede leerse como la historia de un solo hombre, sino como una biografía de un anarquismo andaluz que en las luchas sociales forjó el carácter de cientos de militantes. Una historia que ha sido cerrada a cal y canto tanto por el Franquismo como por el régimen que le sucedería.
Virus editorial, 2011
312 p. I 18 €
ISBN: 978-84-92559-31-2



Miquel Amorós. Nieto de anarquistas y anarquista él mismo a partir de 1968, al estilo bakuniniano, fue uno de los primeros en fomentar bajo la bota de Franco y el Opus un anarquismo crítico conectado con la sensibilidad revolucionaria contemporánea y desligado del penoso lastre del exilio. Durante los setenta participó en la creación de grupos como Bandera Negra, Tierra Libre, Barricada, Los Incontrolados y Trabajadores por la Autonomía Obrera y la Revolución social. Entre 1984 y 1992 formaría parte del equipo redactor de la revista Encyclopédie des Nuisances. Traductor y autor de folletos y de incontables artículos, ha recorrido numerosos centros sociales y ateneos impartiendo conferencias sobre cuestiones sociales candentes, especialmente las relacionadas con el antidesarrollismo y la defensa del territorio. Miquel Amorós es un historiador y analista social no académico, compilador de Terrorismo en busca de dos autores y autor de los libros Las armas de la crítica, Durruti en el laberinto, Los situacionistas y la anarquía (todos en Muturreko Burutazioak), José Peidro, de la CNT (en colaboración con Andreu Amorós), Golpes y contragolpes (Pepitas de calabaza), Desde abajo y desde afuera (Brulot) y Registro de catástrofes (Anagal). Con Virus editorial ha publicado una trilogía en la que se recoge la historia del anarquismo disidente durante la guerra civil: La revolución traicionada. La verdadera historia de Balius y Los Amigos de Durruti, José Pellicer. El anarquista íntegro. Vida y obra del fundador de la heroica Columna de Hierro y Maroto, el héroe. Una biografía del anarquismo andaluz.

http://www.viruseditorial.net/index.php

http://ateneolibertarioeliseoreclus.blogspot.com/

giovedì 17 novembre 2011

lunedì 14 novembre 2011

domenica 6 novembre 2011

(EN/ES)-Athens: Book presentation and discussion about social struggles


On Tuesday, November 8th, at 19.00, in Athens University of Economics and Business (ASOEE), located in 76, Patission Street, in downtown Athens, Marina Sitrin, editor of the book ‘Horizontalidad: Voces de Poder Popular en Argentina’ (Horizontalism: Voices of Popular Power in Argentina) and Claudia Acuna (member of lavaca.org collectivity) will present this edition and discuss on horizontalism and experiences of struggles from Argentina to the neighbourhoods of Athens. The event is organized by the ‘Assembly for the circulation of struggles’ (S.KY.A.).

http://skya.espiv.net/

Atenas: Presentación de libro y debate
El próximo martes, 8 de noviembre, a las 19.00 horas, toma lugar la presentación del libro “Horizontalidad: Voces de Poder Popular en Argentina” y debate sobre el tema de las luchas desde Argentina hasta los barrios de Atenas.

Relatoras del evento, que se realizara en el complejo de la Universidad de Economía y Negocio de Atenas (ASOEE), ubicado en la calle Patission 76, serán Marina Sitrin (editora del libro) y Claudia Acuna (miembro del colectivo lavaca.org)

La actividad se organiza por el colectivo SKYA (Asamblea por la circulación de las luchas).

http://skya.espiv.net/

venerdì 4 novembre 2011

MORE magazine


Presentació de la revista búlgara MORE, en la que Rada Panchovska tradueix a quatre poetes barcelonins: José Corredor Matheos, Carlos Vitale, Marian Raméntol y Cesc Fortuny i Fabré L’Acte tindrà lloc el proper 15 de Novembre

Presentation of the bulagarian magazine MORE, where Rada Panchovska translates to four poets from Barcelona: José Corredor Matheos, Carlos Vitale, Marian Raméntol y Cesc Fortuny i Fabré. The event will be in November 15th

Presentación de la revista Búlgara More, en la que Rada Panchovska traduce a cuatro poetas barceloneses: José Corredor Matheos, Carlos Vitale, Marian Raméntol y Cesc Fortuny i Fabré. El acto tendrá lugar en próximo 15 de noviembre

ARTHOSTAL
15-11-2011
a les 19:30 hores c/ Basses de Sant Pere, 10 - baixos

La presentació estarà a cèrreg de l’Albert Làzaro Tinaut, i es comptarà amb la presencia dels quatre poetes participants ademés de la seva traductora Rada Panchovska

The event will be opened by Albert Làzaro Tinaut and the participation of Rada Panchovska and the four poets

La presentación correrá a cargo de Albert Lázaro Tinaut, y se contará con la presencia de los cuatro poetas participantes además de su traductora Rada Panchovska.

http://a-pesada.blogspot.com/

PRESENTACIÓN de MUSSOLINA en EAT MEAT


Pues cómo no, como diría Juan Solo.

En mi humilde micromundo, algo que importa: la presentación de MUSSOLINA en mi casa, en Eat Meat. No lloro -básicamente- porque soy un tipo duro (mood Miguel Bosé), pero en cuanto nadie me mira permito que se me vidrien un pelín los ojos (mood Candy Candy).

http://www.eatmeat.cat/

Para la presentación de lujo en Barcelona contaremos con las colaboraciones de Joana Brabo, Sebastià Jovani (prologuista de excepción), Steven Fifty & Riccardo Spiritini (a.k.a. TAR KAMPA), Placton, Irina Wagner y evidentemente del propio autor, que ha prometido que esta vez no llegará ni tarde ni demasiado cocido.

Varietés, música, poesía y cachondeo ácido pa' quien lo quiera.

Sábado 5 de noviembre, 20:00 h. Entrada libre.
Precio del libro: 12 €

http://www.riot-uber-alles.blogspot.com/